-
Evolución geológica, ciclos hidroclimáticos y punto de inflexión marcan la tercera jornada de SPSAS Amazonia
Leer más: Evolución geológica, ciclos hidroclimáticos y punto de inflexión marcan la tercera jornada de SPSAS AmazoniaEn el tercer día de la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada AMAZONIA Sostenible y Inclusiva, los participantes en el curso tuvieron la oportunidad de debatir sobre la evolución geológica de la Amazonia con Paulo Eugênio de Oliveira. Paulo Eduardo De Oliveira, de la USP, habló sobre la evolución geológica que llevó a la constitución […]
-
Ciencia, política, transdisciplinariedad y bioeconomía, temas de la segunda jornada
Leer más: Ciencia, política, transdisciplinariedad y bioeconomía, temas de la segunda jornadaDurante dos semanas 80 participantes de Brasil y América Latina debaten diferentes aspectos de la Amazonia La interfaz entre ciencia y política, interdisciplinariedad y un modelo económico sin deforestación y con inclusión social. Estos fueron los temas que abrieron la primera jornada de debates de la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada AMAZONIA Sostenible y […]
-
Día de integración
Leer más: Día de integraciónDespués de largas horas de viaje, los participantes de la SPSAS Amazonia comenzaron a llegar. El primer día (21/11/2022) fue dedicado a la integración. Día de conocer un poco más sobre cada una de las personas que aceptó el desafío de participar por 15 días en la discusión sobre una Amazonia inclusiva y sustentable. Uno […]
-
¡Bienvenidos!
Leer más: ¡Bienvenidos!¡Bienvenidos a SPSAS Amazonia! Este espacio está dedicado a noticias, fotos y a presentar los principales debates de cada día de la Escuela. ¡Si lo prefieres, síguenos en twitter (@AmazoniaSpsas) o por #SPSASAmazonia en otras redes sociales !